Los dolores de rodillas generalmente son consecuencia de sobrecarga, falta de actividad física o exceso de este, sobreuso; en los gimnasios por falta de estiramiento, calentamiento insuficiente o falta de calentamiento, sobrecarga y movimientos incorrectos.
Pero también es un problema
de distintas causas como el sobrepeso debido a que la rodilla soporta el peso
del cuerpo. La artritis también es un problema que aqueja dolor de rodilla y
esto ya por cuestión de desgaste de cartílago articular que se da en esta
articulación y que es frecuentemente con personal de edad avanzada, enfermedad
de Osgood-schlatter en adolescentes que practican deportes, infecciones en los
huesos de la rodilla, infección en articulación de la rodilla, que requerirán
tratamiento médico.
Con respecto a los dolores
de rodilla por lesión, los cuidados adecuados para tratar estos dolores se
suelen resolver espontáneamente, pero son varias las causas, lo mejor de todo será la prevención.
LESIONES:


Desgarro del cartílago (ruptura
de meniscos).- Dolor que se siente en la parte interior o exterior de la
articulación de rotula, desgarro o rotura del menisco en la rodilla causada por
una torcedura o flexión exagerada de la articulación de la rodilla.
Distensión muscular o
esguince.- lesiones menores en los ligamentos causadas por torceduras súbitas o
no naturalesSíndrome de banda iliotibial.- Lesión de la banda gruesa que va desde la cadera hasta la parte exterior de la rodilla.
Ruptura de ligamentos.- Lesión
al ligamento cruzado anterior (LCA) lesión al ligamento colateral medio (LCM)
podría provocar sangrado e inestabilidad de la rodilla
DOLOR DE RODILLAS EN EL
GIMNASIO

CAUSAS:


La sentadillas se hacen hasta que los muslos lleguen al paralelo del piso, sentadillas demasiadas profundas causan excesiva presión en las rodillas; y las rodillas se apuntan hacia adelante pues muchas personas tuercen las rodillas hacia adentro al momento de subir para facilitar la fase ascendente del movimiento, esto puede provocar dolor por leve torcedura o excesiva presión de la rodilla, en la fase ascendentes o concéntricas en sentadillas prensa de piernas o lunges tijeras no se extienden por completo la pierna pues ejerce presión en los meniscos en la fase ascendente se debe hacer hasta que rodillas llegue ligeramente semiflexionadas, la fase descendente de la sentadilla debe ser de manera lenta y controlada para ejercer tensión el cuádriceps sin embargo hay personas que hacen la fase descendente de manera rápida para aprovechar el rebote y facilitar la fase ascendente, descender rápido en la sentadilla y hacer rebotes crea más presión en las rodillas y menos en el cuádriceps, todas estas malas costumbres o técnicas incorrectas son producto del peso excesivo que cae como error de las personas en un gimnasio con el fin de mejorar o creer que tendrán mejores resultados si levantan más peso, seleccionar los pesos adecuados para técnicas correctas en el gimnasio será primer recurso para obtener máximos resultados en desarrollo de miembros inferiores y la vez mantener una rodilla sana, siempre hay un entrenador calificado en el gimnasio para llevar a cabo este recurso.
Durante tu entrenamiento de
piernas y glúteos ya sea el caso, las rodillas siempre estarán expuestas, nunca
se debe entrenar con los músculos fríos y las rodillas frías, tanto los músculos
como las articulaciones deben recibir un calentamiento, un calentamiento mejora
la contracción muscular, la fuerza muscular, adaptación de un musculo caliente
a un entrenamiento exigente del musculo producido por el bombeo de sangre en el
interior de las fibras musculares, también corresponde un calentamiento
articular pues a la articulación también llega tanto nutrientes como liquido o
agua, la articulación estará nutrida de energía e hidratada por el agua debido
al movimiento efectuado por el calentamiento articular.


Después del calentamiento
con la bicicleta y la máquina de extensión de piernas, y movimientos circulares
de las rodillas, estas articulaciones ya están preparadas para todo el
entrenamiento exigente, recuerda hacer los ejercicios con la técnica correcta y los
pesos adecuados.
FALTA DE FLEXIBILIDAD
Falta de flexibilidad y
estiramiento, sobre todo si tienes rígidos los isquiotibiales, estirar los
isquiotibiales reduce la rigidez y restaura la movilidad, siempre debe hacer
estiramientos después de cada ejercicio de cuádriceps isquiotibiales,
aductores, etc.
PREVENCION:

La prevención es lo más
importante, la vida de la rodilla no es eterna, saber prevenir el desgaste de
la rodilla te dará muchos años de productividad a tus entrenamientos a la vez
que gozaras de una rodilla sana y fuerte, el calentamiento con la bicicleta y
las máquinas de extensiones y movimientos circulares a rodillas semiflexionadas
antes mencionadas, serán la mejor manera de prevenir los posibles problemas de rodillas, y las técnicas
correctas de los ejercicios de los miembros inferiores será la mejor manera
tanto de prevenir como evitar problemas de rodillas, las rodillas como
cualquier otra articulación tiene en su composición agua, toma líquidos constantemente
para mantener hidratado la articulación de la rodilla será también una forma de
prevenir problemas de rodillas, al levantar pesos máximos en ejercicios como
sentadillas y prensas o lunges , el empleo de vendas o rodilleras será también
una forma de prevenir problemas de rodillas, así como los estiramientos y los
ejercicios de flexibilidad.
PREVENCION:


“Recuerda no esperes a que
la rodilla te empiece a doler para
recién tomar precauciones, prevenir antes que lamentar”.
0 comentarios:
Publicar un comentario