lunes, 15 de febrero de 2016

31 ALIMENTOS QUE QUE ADELGAZAN

Muchas de las féminas no se explican el porqué de lo complejo que es bajar esos kilitos de más, la dieta es el 70 % de los resultados para deshacerte de esos rollitos de más, es importante analizar este punto para que veas en donde están los errores que te impiden bajar esos kilitos extras, Aquí tienes una lista general y completa y por categorías de todos los alimentos que debes tomar en cuenta para perder esos kilitos de más, tal vez ya conoces algunas, y otras talvez no, toma apunte para que hagas un listado y tomes como primer recurso estos alimentos a la hora de hacer tus compras en el supermercado.

1. TE VERDE.- Es uno de los más conocidos y uno de los más poderosos, gran antioxidante y rico en polifenoles, mejora la concentración, te mantiene activo gracias a los alcaloides que contiene actúa como un gran diurético acelera el metabolismo naturalmente porque tiene un efecto termogénico el cual ayuda a adelgazar movilizando y quemando las grasas de reserva. 


2. HUEVOS.- Está claro que las proteínas crean sensación de saciedad por lo cual evitara el antojo por querer comer más, ricos en proteínas y aminoácidos esenciales ideal para mantener la masa muscular, los huevos están destinados a acelerar el metabolismo para generar un gasto calórico considerable durante todo el día.

3. CANELA.- Acelera el metabolismo por tener un efecto termogénico, regula el nivel de glucosa en la sangre, por lo cual también previene la diabetes, reduce el colesterol malo LDL, tomar un té de canela en ayunas y otra antes de dormir; en agua caliente con media cucharadita de canela en polvo o 2 ramitas o media cucharadita en polvo en el yogurt del desayuno.


4. ACEITE DE OLIVA.- Ricos en omegas para producir gran poder de saciedad, junto con el limón actúan como un depurador de toxinas para ser eliminados por el cuerpo, limpia el hígado, y evita la retención de líquidos, adecuado para reducción siendo tomado una cucharada con limón en ayunas para beneficios óptimos.


5. AGUACATE.- Es rico en grasas saludables como la familia de los omegas, los omegas reducen el hambre dando un gran poder de saciedad, por lo cual se ha vuelto de moda, se deberá consumir una porción ligera por su alto contenido en ácidos grasos esenciales, para evitar excesos y aprovechar su beneficio,




6. VERDURAS CRUCIFERAS.- El repollo, el brócoli, las coles de Bruselas y el coliflor son consideradas verduras crucíferas, por ser rico en fibra tiende a ser satisfactorio para controlar el apetito y por su bajo contenido calórico, vitaminas y minerales y sustancias antioxidantes y anticancerígenas y por su gran volumen de consumo siendo estos bien bajos en calorías.

7. VERDURAS DE HOJAS VERDES.- Lechuga, espinacas, acelgas bajos en calorías y carbohidratos, y rico en fibra y hierro, y antioxidantes, y gran aporte de calcio, gran manera de aumentar el volumen de comidas sin incrementar las calorías, y a la vez que reduce el riesgo de cáncer.


8. OTRAS VERDURAS.- Otras verduras importantes a tomar en cuenta son los espárragos, pepino, apio, no se puede dejar de lado: el apio el pepino y los espárragos, los dos primeros ya conocidos por su bajo contenido calórico, gran aporte de fibra, vitamina, y propiedad diuréticas, limpieza del organismo, prevención de cáncer de colon y estómago, el apio se suele comer en rodajas en ensaladas y el pepino en jugos para adelgazar, los espárragos tienen pocas calorías, son cero grasas vitamina c y potasio vitamina E, reduce los niveles de colesterol, contiene inulina un carbohidrato que no se digiere y que usa al cuerpo para alimentar a las enzimas, contiene aspargina sustancia alcaloide que estimula los riñones mejorando la circulación, la aspargina ablanda la grasa y la separara de la célula, se recomienda comer en las cenas.
9. AJI.- Aunque sea un alimento censurado, posee propiedades adelgazantes, contiene un compuesto llamado capsaicina el cual ayuda evitar la acumulación de grasas en el organismo, además de inhibir la proliferación de células grasas, debido a la sudoración que provoca las comidas picantes este resulta en una quema de calorías, aunque no debe incluirse permanentemente en nuestras dietas, pues tanto el ají rojo como los chiles, rocotos, pimiento, pimentón cayena, tabasco, etc. Pueden variar la concentración de capsaicina.
10. PESCADOS.- Pescados azules tanto el Salmon, como el atún, la caballa, el atún, las sardinas, arenque, son ricos en proteínas para beneficios musculares que activan la aceleración del metabolismo y alto contenido de grasas polinsaturadas como los omegas que este aporta, y poder de saciedad que este ofrece, siendo ingeridos con todo y piel para aprovechar todos los beneficios antes mencionados

11. CARNES DE POLLO Y PAVO.- Ambos tienen poca grasa, si ya te cansaste de tanto pollo, puedes variar con pavo, buen contenido proteico para beneficio de la masa muscular el cual activa el metabolismo, no hace falta mucha explicación pues todo el mundo lo conoce, sencillamente que mantener la recomendación de elegir pechugas sin piel, pues sus porcentajes de grasas son bien bajas a comparación de las piernas, aunque también tiene una buena opción la carne de cerdo sin piel por su contenido bajo en grasa,  aunque pasa lo contrario con la carne de res, carne de pato y de ganso suelen contener más contenido graso, por lo cual las carnes de pollo, pavo y cerdo son la primera elección.

12. LIMON.- Rico en vitamina C para aumentar la función hepática y metabolización de las grasas, poderoso antioxidante. Limpia el intestino, desintoxica el cuerpo, gran diurético, promoviendo la diuresis para la pérdida de peso, unas gotas de limón en las ensaladas y otras en ayunas con agua será suficientes para sacarle máximo provecho.

13. SANDIA.- Por su gran contenido de agua es muy saciante por lo cual evita comer en exceso además de ser un diurético magnifico. Más del 90% es agua con tan solo 20 calorías por cada 100 gramos, rica en vitaminas, Complejo B, potasio y licopeno que ayuda a prevenir canceres, no se recomienda combinar con otros alimentos o como postre; sino en ayunas o entre horas y sola, y comerlo con todo y semillas, así se aprovechara sus máximos beneficios.

14. PERA.- Contiene dos antioxidantes que favorecen la pérdida de peso, las catequinas y los flavonoides, que combaten la retención de liquidos y también ayudan a eliminar toxinas y grasas del cuerpo, comer peras solas con cascara o en jugos con cascara.





15. PAPAYA.- Fruta exótica deliciosa, alto contenido en fibra y agua bajo en calorías, ayuda a la digestión, asimilación y absorción de alimentos por contener la enzima digestiva llamada papaína, que a la vez combaten los parásitos intestinales que son los responsables de aumentarnos el apetito, por lo cual es adecuado para combatir problemas gastrointestinales, diarreas, gases, gastritis, estreñimiento, rica en vitamina C, ácido fólico, potasio vitamina A, vitamina E, y vitamina K.
16. TORONJA.- Excelente fruta para bajar de peso, pues evita la retención de líquidos, depura el organismo, ayuda a cuidar el hígado disolviendo las grasas. Rico en proteínas, bajo en calorías, grandes fuentes de antioxidantes, su ingestión con el  estómago vacío disminuye el apetito, por lo cual se aconseja tomar un jugo de toronja  horarios previos a las comidas.

17. FRESAS.- Rico en vitamina C, reduce el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno, bajo en calorías, potente diurético, depura y elimina toxinas del cuerpo y evita acumulación de líquidos, alto contenido en fibras que ayuda a eliminar residuos orgánicos, son productoras que hormonas quema grasas en el cuerpo como son la leptina y adinopectina que activan el metabolismo


18. KIWI.- Ofrecen gran cantidad de fibra insoluble que ayuda a la digestión, cargado de fibra soluble que aporta volumen a los alimentos y nos  dan la sensación de llenura por aumento de la saciedad, se recomienda comer con todo y semillas.




19. PIÑA.- Posee una enzima digestiva llamada bromelaina que facilita la digestión de las proteínas fundamental para la aceleración de metabolismo, a la vez que previene problemas estomacales, estreñimiento, gases, estomago hinchado, etc. tiene función diurética lo cual la elimina líquidos y toxinas del cuerpo, bajo en calorías alto contenido de agua, lo cual aumenta el consumo de un alimento sin aumento de calorías.

20. ARANDANOS.- Mayores propiedades antioxidantes, rico en vitaminas y minerales, reducen el colesterol, regula los niveles de glucosa en sangre, así como producir un efecto rejuvenecedor, 2 tazas de arándanos a media tarde y media mañana es lo ideal recomendable y necesario para aprovechar sus beneficios.


21. SEMILLAS DE CHIA.- La chía ayuda a combatir la ansiedad moderando el apetito, tiene la facultad de acelerar el metabolismo, gran aporte de calcio el cual ayuda a digerir las grasas que se consumen durante el día, ayuda a tener un abdomen plano , aporte de omega 3, ideal para combatir la celulitis y prevenir envejecimiento prematuro. Siendo un gran regulador del intestino, para lo cual es importante más de 2 litros de agua al día.


22. MELON.- Es bien baja en calorías y muy rica en vitaminas y minerales potente antioxidante por el alto contenido de vitamina A, posee flavonoides que protege a las células de los radicales libres, al ser un depurador y eliminador de residuos tóxicos esta fruta posee beneficios diuréticos y desintoxicantes para el adelgazamiento.
23. NARANJAS.- Aporte de fibra pectina y herperdina que reduce el colesterol, rica en vitamina C, increíble poder de saciedad por el gajo y la capa blanca que recubre la naranja suprime el hambre hasta 4 horas por su sabor dulce.




24. VINAGRE DE MANZANA.- Posee un gran efecto adelgazante, es un gran depurativo intestinal, contiene ácido acético, el cual nos ayuda a evitar el estreñimiento, evitando que las bacterias acumulen toxinas, gases y putrefacciones, gran poder de saciedad con tan solo un vaso de agua y 2 cucharadas de este vinagre.



25. MANZANA.- Es baja en sodio, calorías y grasa, vitaminas y minerales y aporte de fibra que ayuda a saciar el hambre por más horas, regula el metabolismo del cuerpo, regula el colesterol de la sangre debido la fibra pectina que contiene esta fruta.





26. FRAMBUESAS.- Ya sea tomadas en forma normal o en forma de pastillas o cetonas de frambuesas aunque la segunda es más efectiva, bajo en calorías, por su dulzura natural disminuye los antojos del día, las cetonas de frambuesas produce una hormona llamada adinopectina que cambia el metabolismo de la persona haciéndolo quemar grasas en menos tiempo, regula los ácidos grasos y glucosa ayudando a reducir peso, las cetonas de frambuesa también funcionan en forma de suplemento.

27. YOGURT.- Ayuda a mantener en buenas condiciones a la flora intestinal, pues contiene bacterias beneficiosas para el organismo, el yogurt elimina el hambre  sin aportar exceso de grasa y calorías manteniendo la línea de forma sana y natural y a eso se suma el gran aporte de calcio de contiene y que ayuda a la regulación de la hormona cortisol que es una hormona de estrés y que es responsable de acumular grasa abdominal.

28. REQUESON.- Bajo en calorías gran aporte de proteínas que aceleran el metabolismo y que ayudan a mantenerte lleno por más tiempo, se recomienda uso moderado sin exceder su consumo por el alto contenido en sodio que posee.



29. AVENA.-Tiene un efecto depurativo, limpia el intestino, rico en fibra y nutrientes que sacien el estómago, combate el estreñimiento, es bajo en calorías y recomendable tomarlo en ayunas, y reduce el apetito entre horas el cual es uno los factores que más engordan.






30. LINAZA.- Tiene propiedades antioxidantes que mejoran el metabolismo, sus fibras dietéticas provocan llenura en el estomago, y gracias a sus acidos grasos omegas 3, reducen el gusto por el azúcar, los nutricionistas por lo general recomiendan tomar 3 cucharadas de linaza divididas durante las tres comidas del dia con un vaso de agua en cada cucharada de linaza, se debe consultar al medico o nutricionista para su dosis adecuada ya que tienen efectos secundarios en algunos organismos que están siguiendo algún tratamiento medico con algún medicamento.

31. JENJIBRE.- el te de jengibre acelera el metabolismo y mejora la digestión, favorece la absorción de nutrientes y elimina desechos del organismo evitando el aumento de peso a la vez que posee propiedades curativas, 90 gramos de jengibre cortado en trozos o chancado en tres vasos de agua hirviendo reposado en 10 minutos serán suficientes para hacer un te de jengibre para 3 veces al dia



 Te dejamos un video explicativo

0 comentarios:

Publicar un comentario