Monkey bars o pasamanos es un
ejercicio típico del crossfit, ya que es un ejercicio desafiante, llamativo que
algunos les parece entretenido, aunque parezca que solo trabaja los brazos no
es así, hay varios músculos que se activan para propulsar al cuerpo y así
facilitar el balance y avance por los barrotes como Los brazos, dorsales, deltoides,
Core y movimientos de piernas a modo de bicicleta, es un ejercicio mas de
fuerza de miembros superiores, seguramente lo has practicado cuando eras niño,
es normal que ahora se haya convertido en una nueva modalidad de entrenamiento
crossfit ya que muchos crossfiters lo practican, es muy empleado por atletas
crosffiters en competencias de CrossFit Games, muchos creen que solo es pasar
de barrote en barrote con las manos y nada más, el ejercicio no es fácil para los
que no tengan mucha fuerza en los brazos; pero hay una técnica el cual facilita
que todos lo puedan hacer ya que las personas que son bien fuertes de brazos lo
pueden hacer sin técnica, y existen personas
que no tienen ni siquiera la fuerza suficiente para estar colgado pero
sin embargo suelen tener buena técnica, podrás
tener la mejor técnica pero no la fuerza para hacer este ejercicio, puedes
tener fuerza pero no tener buena técnica sin embargo con esa fuerza es suficiente
para avanzar, hay progresiones para dominarlo tienen muchas ventajas, pero también
desventajas, por eso primeramente analizaremos.
BENEFICIOS:
Los beneficios que se pueden
obtener con este ejercicio de crossfit básicamente son:
-
Aumento de la fuerza de
miembros superiores
-
Habilidad para vencer
este obstáculo
-
Agilidad
-
Destreza
-
Reflejos
-
Tonificación de
miembros superiores
-
Coordinación
MONKEY BARS HISTORIA

LA EVOLUCION DEL JUNGLE GYM Y
MONKEY BARS


MONKEY BARS Y EL CROSSFIT EN
LA ACTUALIDAD
La estructura con el instinto
de mono se quedo en la actualidad como forma de entrenamiento en el CROSSFIT,
pero se adaptó con más altura con escalera para subir, la distancia de barrote
en barrote suele ser mas de 50 cm ya que así es más difícil y desafiante al
atleta poder avanzar de barrote en barrote, y la distancia suele ser muchísimo más
larga con muchos mas metros de recorrido, aunque en algunos aparatos la
distancia entre barrotes es menor de 50 cm para ser utilizado para otros fines
de entrenamiento y así mismo suele haber estructuras en forma de V cuyo
recorrido va asciendo y descendiendo para desafiar al atleta.
¿QUIENES LO PUEDEN HACER?
Lo pueden hacer todos sin
excepción, hombres y mujeres de todas las edades, aunque ha de tener en cuenta
que las mujeres pueden presentar problemas para dominarlo ya que carecen de
cierta fuerza en brazos lo cual no es suficiente para mantenerse colgado, y
asimismo también existen hombres que les falta un poco de fuerza para avanzar
continuamente cayendo en el intento.
¿DIFICULTADES PARA DOMINARLO?
Es normal que a los niños les
divierta este ejercicio, y también es normal que ciertos niños no presentan
mucha dificultad para dominarlo debido al poco peso corporal que tienen, para
los adultos que tengan fuerza en los brazos es normal que sea pan comido, pero
para aquellos que tengan mucho sobrepeso les costara vencer este obstáculo y
sobre todo para las mujeres que carecen de cierta fuerza en los brazos así que
lo básico será mantenerse en un buen peso corporal.
¿COMO DOMINARLO PARA LOS QUE
NO TENGAN FUERZA EN LOS BRAZOS?
La fuerza es algo que se
ganara con entrenamiento de fuerza de brazos de forma aislada, y la práctica
constante del ejercicio para ir cogiendo confianza para estar colgado, y tratar
de avanzar los barrotes en recorridos cortos serán factores para ir mejorando,
pero para aquellos y para muchas damas que no tengan la fuerza suficiente hay
una técnica básica para dominarlo relativamente más fácil y rápido, requiere de
involucrar varios grupos musculares para que el mismo balanceo y propulsión del
abdomen y toda la zona del Core balancee e impulse el cuerpo hacia adelante y
el movimiento de piernas facilitara el balanceo continuo para el cambio de
brazos en cada barrote, aquí dejamos un video explicativo con toda la BIOMECANICA
a ejecutar:
Como veras requiere concentración,
pero de esta forma iras mejorando mas pronto y dominaras el ejercicio en menos
tiempo, para aquellos que tengan fuerza en los brazos lo podrán hacer sin esta
técnica.
DESVENTAJAS Y RECOMENDACIONES
Lesiones en el tendón bicipital. - Una
de las desventajas como vimos en el video es que el estar mucho tiempo colgado
genera mucho estrés en el tendón distal bicipital que puede generar alguna
lesión así que por regla general deberás practicar este ejercicio en días
alternos para que los brazos se recuperen antes de volver a practicarlo para
generar así el efecto trabajo-beneficio-descanso, ya que la gente suele abusar
del ejercicio solo por lo divertido que puede ser.

0 comentarios:
Publicar un comentario