viernes, 21 de abril de 2017

¿EL WHEY PRODUCE ACNE?


Sabemos que el ámbito deportivo la alimentación es lo más indispensable para un crecimiento muscular optimo, y también sabemos que el consumo de alimentos ricos en proteína es lo ideal pero, a veces cuando vemos que es un poco difícil llegar a los requerimientos proteicos diarios, nos vemos en la necesidad de adquirir un suplemento proteico en polvo, en la mayor parte de los casos usamos el más conocido que es el whey protein (proteína de suero de leche).
Sin embargo a pesar de los beneficios que nos puede brindar este suplemento nos vemos con un problema que tal vez no nos esperábamos  y que hace que nos arrepintamos de haberlo adquirido, si has tomado el whey protein y te ha salido acné es posible que el responsable sea dicho suplemento, en todos los casos primero hay que tener en cuenta en algunos factores, para eso a continuación veremos las causas que la producen y luego lo que dicen algunos estudios.

POR QUE ME SALE ACNE?
Son muchas las causas que producen acné entre ellas los cambios hormonales que provocan que exista una excesiva acumulación de grasa durante la pubertad, menstruación, menopausia, embarazo, etc. El uso de ciertos medicamentos con alta concentración de hormonas como los anticonceptivos o agentes esteroideos, se creía que las nueces y el chocolate también eran los causantes de acné pero las investigaciones revelan que esto es falso, son el excesivo empleo de fuentes de azucares refinadas y los lácteos los que provocan  el acné. Así como ciertos tipos de maquillaje aunque esto no es muy general ni muy frecuente.

ESTUDIOS
Aun no hay estudios concretos que indique cuales son los componentes del whey que producen el acné, sin embargo si hay estudios realizados en individuos que tienen cierta predisposición a desarrollar acné al consumir lácteos, según los estudios, si existe una relación entre la alimentación y el acné.
En algunos estudios hace pocos años los dermatólogos de Harvard publicaron unos estudios en los cuales los adolescentes eran propensos a desarrollar acné al consumir más cantidad de leche, según ellos las probabilidades eran un 10% bebiendo tan solo más dos vasos de leche al día.

En otro estudio los mismos investigadores establecieron una relación entre el acné y el consumo de queso cottage. Al igual que la leche, el queso contiene suero lácteo que corresponde casi el 20% de las proteínas totales del whey.

Otro estudio presento casos de acné en los gimnasios de la ciudad de Joao pessoa en Brasil en individuos que usaron whey, se examinaron a 30 pacientes en 3 ocasiones durante 60 días, y que a la vez usaron el whey en un periodo de 60 días lo que mostro la aparición de acné con uso progresivo del whey, siendo más prominente este efecto en mujeres e individuos sin acné actual y sin antecedentes familiares de acné.
La dermatóloga Annette silverberg concluyo que el consumir suplementos proteicos de whey aumentan los casos de acné, durante un estudio realizado en 5 adolescentes masculinos que consumían whey, la dermatóloga logro tratar el acné de los 5 jóvenes con crema de peróxido de benzoilo y antibióticos orales.
Los sujetos tuvieron que dejar la suplementación de whey pues el tratamiento no surtió efecto mientras continuaban tomando el suplemento.
La dermatóloga concluyo que el whey puede ser comodogenica es decir obstruye los poros de la piel en personas con sensibilidad a este nutriente.

LA ALIMENTACION Y EL ACNE
El acné se produce debido a fluctuaciones hormonales en el organismo.  Razón por la cual los adolescentes presentan más casos de acné. Y la alimentación podría influir en casos de acné.
Consumir alimentos con alto índice glucémico los cuales son absorbidos rápidamente para la corriente sanguínea, influyen en el aparecimiento de acné ya que causa fluctuaciones hormonales, no obstante esto sucede en todos.
Los alimentos con alto índice glucémico provocan  un aumento de los niveles hormonales, como la insulina, que estimula el crecimiento de sebocitos (células de las glándulas sebáceas).
Un estudio en 2007 mostro que jóvenes de sexo masculino al realizar una dieta con alimentos de bajo índice glucémico tuvieron una mejora considerable en la gravedad de su acné.

EL CONSUMO DE WHEY Y EL ACNE
Científicamente la proteína de suero de leche difiere de otras proteínas porque aumenta la secreción de la insulina aún más que otras proteínas
Existen dos factores a tener en cuenta con respecto a la proteína de suero de leche. Uno es el IGF-1 (factor de crecimiento parecido a la insulina) y el otro  es el tipo de  respuesta a la insulina que produce.
El IGF-1 es un hormona parecida a la insulina a la vez una proteína presente en humanos cuyos mayores niveles se presenta en la pubertad aunque está presente en toda la vida, puede ser sintetizado por el hígado aunque también a nivel local en la placenta, corazón pulmón, riñón, páncreas, bazo, intestino delgado, testículo, ovario, cerebro, medula ósea, hipófisis, y es estimulada por la hormona de crecimiento.
La leche contiene altos niveles de  IGF-1 de origen bovino que resiste a la pasteurización y otros métodos de procesamiento y que a la vez tiene la misma secuencia de aminoácidos que el IGF-1 de origen humano y también se une al receptor de IGF-1 humano. Se ha demostrado que el consumo de leche excesiva provoca un aumento del 10 al 20% de los niveles de IGF-1 en sangre.
Aunque la leche presente un índice glucémico bajo, también presenta un índice insulínico bastante alto, este estimula fácilmente la producción de insulina en el organismo. La proteína whey tiene un índice insulínico aún más alto ya que está compuesta por pequeñas fracciones de proteína de absorción rápida de leche.

LOS NIVELES DE INSULINA IGF-1 Y DE INSULINA ALTA CAUSAN ACNE.
Tal como la insulina, el IGF-1 también estimula el  crecimiento de sebocitos (células de las glándulas sebáceas). Las personas que sufren de acné tienen una alta producción de sebo que esa asociada a niveles más elevados de IGF-1 en estos individuos. No obstante el IGF-1 puede causar efectos mucho más graves. Lo cual puede aumentar la producción de andrógenos en varias partes del cuerpo. Los andrógenos aumentan aún más la producción de sebo y son una de las principales causas del acné. 

CONCLUSION
Como ya hemos visto, el consumo del whey con relación al aparecimiento del acné parece ser un hecho, aunque no haya un estudio que confirme que componente del whey provoca el acné, sin embargo los estudios confirman que los lácteos producen acné todo parece indicar que el whey también lo provoca.
Sin embargo, esta reacción el whey que provoca el acné, no sucede en todos, pero las personas que lo han experimentado definitivamente deberán suspender su uso, la poca gente que ha experimentado acné al consumir el whey primero se deberá evaluar si el whey es lo que lo provoca pues podría ser el factor edad, alteraciones hormonales, o el consumo de otras sustancias esteroideas,  se deberá hacer un descarte ante un dermatólogo, si todo indica que es el whey el causante del acné deberá suspender su uso definitivamente, y a la vez estaremos a la espera de más estudios.

SOLUCION ANTE EL WHEY COMO CAUSANTE DEL ACNE ¿QUE PUEDO TOMAR EN LUGAR DE WHEY?
Afortunadamente no todo está perdido, en mis años de experiencia como entrenador recetando suplementos a las personas que lo necesitan, también me he topado con estos casos, y la solución a este problema es reemplazar los suplementos de whey por suplementos proteicos de albumina, soya y carne, los suplementos de albumina o clara de huevo casi ya no existen en el mercado, la proteína de soya era exclusivamente para mujeres por los Fito estrógenos y no hay muchas en el mercado sin embargo los hombres también las pueden consumir, lo que se está comercializando mas es la proteína de carne de búfalo o ternera, pero con un sabor no muy agradable pero sin embargo una buena solución también al reemplazo del whey, en lo personal resulta ser de alto valor biológico y sin antecedentes de acné para el que lo consume, en lo personal no he experimentado a ningún individuo que presente acné ante el consume de esta fuente proteica, entonces concluyendo si el whey es el responsable de tantos casos de acné, los individuos que presentaron estos casos deberán optar por suplementos de fuente de albumina, soya y este ultimo de carne de búfalo o ternera para cubrir los requerimientos proteicos diarios, no obstante aquellas personas que no son propensos a desarrollar acné pueden seguir tomando el whey.

BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=whey+protein+cause+acne


0 comentarios:

Publicar un comentario