CURL CON BARRA DE PIE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipq1WxdD0FBK19-OoTq663WKqg922Y-d-_ir9Lm1iXluUdcCVr2zGDGC3WbqNu4W9T2Hzjy6yufZOZTtuzJhvw7JdwwWQepxrRwlpGkBtAFtoJ3EjMD2RX1iwrfPRZK_YHWKxnnylK3Zo/s320/12859836-la-formaci-n-culturista-joven-en-el-gimnasio-el-b-ceps-ez-barra-curl-la-posici-n-inicial-Foto-de-archivo.jpg)
* Mantén los codos en
pegados a los costados mientras vas subiendo Ia barra. Las manos alineadas con
los antebrazos.
* Sube la barra a
velocidad moderada a la altura de los hombros, deteniéndote un instante en Ia
posición final para contraer los bíceps a tope y expulsando el aire cerca del
tope.
* Baja Ia barra
controladamente hasta el punto de partida, deteniéndote unos centímetros antes
de Ia extensión completa, y luego repite Ias veces necesarias.
* Mantened el torso
erguido durante todo el movimiento.
CONSEJOS DE
ENTRENAMIENTO
* Usa un agarre
supino para desarrollar efectivamente el bíceps y el braquial.
* Mantén el cuerpo
erguido, sobre todo el torso. Si redondeas los hombros o los echáis hacia atrás
durante Ia ejecución, reduces Ias tensiones sobre el bíceps, y puede que haya
predisposición a sufrir lesiones espinales.
* Para potenciar al
máximo Ia tensión sobre los bíceps y el braquial, mantén los codos pegados a
los costados durante todas las repeticiones. Permitir que los codos se muevan
hacia delante durante el movimiento de flexión crea relajación en Ia parte alta
del músculo, Io que reduce Ia tensión y hace el ejercicio más fácil pero
ineficaz.
* No utilicéis pesos
excesivos, o tendrás que usar Ias caderas como ayuda. Esto se traduce en
descenso de Ia tensión muscular e incremento del potencial de lesiones. Trabaja
con un peso que permita hacer el
ejercicio de manera estricta para producir mejores resultados. Si el peso es excesivo,
no podrás aprovechar Ia totalidad del intervalo de recorrido, no extender del
todo los brazos.
CURL CON BANCO SCOTT
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgINrFiUZVrkbOa-zvCzfwgo87l07-q_LgfKupzQi2GMUnNyWBH9e34H8gFCvlN1KnPff2xHXOGHGxIsnuBYijnImkY3Nhxki9PN92YnEGwaLAFQ0W9mG1NsJjUy7BNHQyDjFFp7K-LlT4/s320/53297916-Retrato-de-un-joven-atl-tico-levantar-una-barra-y-trabajando-en-sus-b-ceps-en-el-gimnasio-Foto-de-archivo.jpg)
* Los codos deberían
quedar justo por debajo del borde inferior del acolchado en Ia posición inicial
y durante el ejercicio.
* Inspira
profundamente y aguanta Ia respiración mientras levantas el peso, expulsando el
aire cerca de Ia posición más alta.
* Levanta el peso a
velocidad moderada hasta que los antebrazos queden en posición vertical y
contrae los bíceps a tope.
* Vuelve a Ia
posición inicial bajo control.
* Detente un instante
cuando los brazos estén casi rectos y luego repite.
CONSEJOS DE
ENTRENAMIENTO
* Mantén Ia parte
superior de los brazos en contacto con el banco en todo momento. Esto aísla el
movimiento de los codos y produce una contracción más fuerte de los bíceps.
* Para evitar una
lesión en los codos, asegúrate que el soporte está bien acolchado.
* No estires por
completo los brazos en Ia posición más baja sobretodo si utilizas pesos
pesados.
* Para hacer más
intenso el ejercicio, aguanta Ia respiración mientras subes el peso. Eso ayuda
a estabilizar el cuerpo y produce más fuerza.
* Es importante que
el banco este en una posición estable y equilibrada para que puedas
concentrarte en el ejercicio. Comenzar en una posición incómoda o inestable no
solo le resta efectividad al ejercicio sino que puede conducir a una lesión.
* Para aumentar Ia
intensidad de Ia contracción muscular, mantén un ángulo de 90 grados en los
codos durante Ia fase de ascenso durante 1 ó 2 segundos y termina con una
fuerte contracción de los bíceps. Una vez que sobrepasas los 90 grados, el
ejercicio se vuelve más fácil, por Io que deberías aprovechar esa "zona de
dificultad".
CURL CONCENTRADO
* Siéntate en el
borde de un banco con Ias piernas separadas y los pies apoyados en el suelo.
* Para empezar a
trabajar con el bíceps derecho, échate hacia delante y apoya el codo derecho
sobre el muslo derecho en Ia cadera a modo de apoyo. Coloca la mano izquierda en
el muslo izquierdo con el codo apuntado hacia el costado y afuera, Coge una
mancuerna con Ia mano derecha con Ia palma hacia arriba y comienza con el codo
ligeramente doblado esta es la posición inicial.
* Toma aire y aguanta
Ia respiración mientras levantas Ia mancuerna hasta que casi Ilegue a tocar el
pecho. Expulsa el aire con suavidad cuando hayas pasado el punto más difícil.
* Detente un instante
y luego expulsa el aire completamente mientras regresas de manera controlada a
Ia posición inicial.
* Flexiona el brazo
empleando solo la fuerza bíceps sin balancear Ia parte superior del cuerpo.
* Cuando hayas
completado Ias repeticiones con un brazo, cambia al otro y repite.
CONSEJOS DE
ENTRENAMIENTO
* Para dar más
énfasis a los músculos implicados, mantén el codo del brazo que trabaja apoyado
en todo momento contra Ia pierna.
* Inspira
(aproximadamente un 70 % del máximo) y aguanta Ia respiración mientras subes el
peso. Esto ayuda a estabilizar el torso y Io mantiene en una posición segura para
realizar el movimiento y poder así utilizar más peso.
* Para dar variedad y
estimular más el bíceps, comienza en una posición neutral y supina Ia mano
(gírala hasta que Ia palma mire hacia arriba) mientras levantas el peso. Vuelve
a girarla cuando regreses a Ia posición inicial.
CURL MARTILLO
* En posición de pie,
sujeta una mancuerna con cada mano. Utiliza un agarre neutral con Ias palmas mirándose
entre si y los pulgares hacia arriba.
* Toma aire y aguanta
Ia respiración mientras contraes los bíceps para levantar Ias mancuernas hacia la
altura del hombro, manteniendo los codos pegados al cuerpo en todo momento.
* Expulsa el aire
mientras bajas el peso hasta que el brazo quede recto. Haz una pequeña pausa y
repite.
* Mantén una posición
estable para que el torso y Ias caderas no se muevan durante ninguna fase del
ejercicio.
* Para aplicar mayor
tensión en Ia contracción del bíceps en Ia parte alta, aguanta durante 1 o 2
segundos antes de volver a Ia posición inicial.
CONSEJOS DE
ENTRENAMIENTO
* Mantén los codos
bloqueados y pegados a los lados del cuerpo durante todo el ejercicio. Cuando
se deja que los brazos se muevan hacia delante al empezar a levantar el peso aparece
Ia inercia, Io que hace el movimiento más fácil pero resta desarrollo muscular.
* No te eches hacia
atrás ni eches Ia cadera al frente para iniciar el movimiento. Esto es Io que
ocurre cuando se usa demasiado peso, así que elige un peso que te permita
aplicar Ia forma correcta.
* Mantén las manos firmes
y concéntrate en mantener un agarre neutral en todo momento.
* Puedes subir ambos
brazos a Ia vez o alternar los brazos,
0 comentarios:
Publicar un comentario