musculacion, crossfit y functional training

Toda la informacion necesaria sobre musculacion, functional training y crossfit

reduccion de peso

los mejores consejos para perder peso saludablemente

'/>

Entrenamiento fitness femenino

informacion valiosa para el entrenamiento femenino en el gym y en casa.

Suplementacion

La adecuada suplementacion para entrenamientos intensos.

Nutricion

Nutricion y dieta para aumento muscular, reduccion de peso, fuerza, resistencia .

martes, 5 de septiembre de 2017

8 CLAVES PARA ACELERAR EL METABOLISMO Y ADELGAZAR


















El metabolismo se ha vuelto un dolor de cabeza para aquellas personas que les cuesta perder peso, aunque hay personas que heredaron el metabolismo de su familia no quiere decir que sea una condena no modificarlo o vivir con el sobrepeso, siempre es posible acelerarlo, para eso siempre es importante saber ¿como funciona el metabolismo? y ¿como se comporta? ¿Por que esta lento? ¿Por que en algunas personas esta acelerado? ¿Qué factores influye que este acelerado o este lento? Para eso te invito a que le des click aquí: https://personaltrainerjavicho-peru.blogspot.pe/2016/02/el-poder-del-metabolismo-para-adelgazar.html .
para que comprendas todas esas incógnitas, porque así sabremos como acelerarlo y que factores influyen en metabolismo acelerado y en qué consisten esos factores, solo así podremos hacer que el metabolismo haga el trabajo por nosotros  y no esté en contra nuestra, para conseguir bajar de peso, no es nada agradable ver como otras personas bajan de peso más rápido que otras sin tanto esfuerzo, y parece injusto ver que otras personas se demoran mucho para perder peso, los estudios demuestran que estos factores a continuación aceleran tu metabolismo, cabe recalcar que algunos factores no se puede alterar como la genética, la edad, el sexo, aunque de alguna manera se puedan contrarrestar, los demás factores son puntos a tomar a cuenta para que ese metabolismo que este lento pase a ser acelerado.


1.- SUEÑO PROFUNDO DE 8 HORAS Y ANTES DE LAS 12 DE LA NOCHE
El sueño profundo y mínimo 8 horas resulta ser fundamental principalmente porque existen dos hormonas encargas de regular el apetito la grelina y la latina.
La grelina.- es la hormona encargada de generar la sensación de hambre al ser humano
La leptina.- es la hormona encargada de suprimir el apetito y avisarle al cerebro que ya estamos saciados o llenos.
Cuando no dormimos lo suficiente estas hormonas sufren alteraciones;  la leptina disminuye sus niveles y la grelina aumenta sus niveles de secreción lo hace que el apetito aumente en las siguientes horas del día.
Con 8 horas de sueño estas hormonas cumplirán sus funciones con total normalidad; si el sueño es inferior a 7 o 6 o más horas estas hormonas comenzara a alterarse y empezaran los problemas de apetito.
Asimismo dormir antes de las 12 de la noche es fundamental debido a que la hormona de crecimiento que es una hormona que interviene durante el sueño y cumplen muchas funciones entre las que destacan promover el aumento muscular y promover la lipolisis es decir movilización de grasas, si dormimos más de las 12 de la noche puede alterar estas funciones, la hormona de crecimiento activa su secreción a partir de las 12 de la noche, por eso debemos hacer que esta hormona juegue a nuestro favor, para eso es importante estar en total obscuridad ya que al oscuridad activa la melatonina que es una hormona que induce el sueño, los televisores prendidos y celulares alteran la vista y a la melatonina y por ende interrumpe el sueño, por eso es importante estar en oscuridad para que la melatonina comienza a inducir el sueño antes de las 12 de la noche y así facilitar el trabajo de la hormona de crecimiento y así tener un sueño profundo que no altere a la grelina y a la leptina.

2.-CONSUMO ADECUADO DE ALIMENTOS RICOS EN PROTEINA
Este es uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta la clave para acelerar el metabolismo está en la ingesta de proteína que reciban los músculos, los alimentos ricos en proteína puede generar mantenimiento de la masa muscular o incluso una hipertrofia por supuesto si a esto se le añade entrenamiento con pesas, la masa muscular está muy relacionada con la aceleración del metabolismo, cuanto más musculo hay más calorías se gasta, cuanto menos musculo hay menos calorías se gasta, esto se debe al cambio energético requiere el metabolismo para poder mover a los musculo del cuerpo, es por eso que la clave para un metabolismo acelerado está en la ingesta proteica que reciba la masa muscular, por eso no puede faltar en tu dieta pechugas de pollo, de pavo, huevos, lácteos descremados, pescados, etc. A comer proteína se ha dicho.

3.-CONSUMO ADECUADO DE AGUA
El agua es vida, nuestras células dependen mucho del agua, esto se debe a que el agua es la encarga de transportar los nutrientes metabolizados a las células, así como transportar los carbohidratos convertidos en glucosa hacia las células, así como transportar los carbohidratos convertidos en aminoácidos  hacia las fibras musculares lo cual puede influir en una hipertrofia algo muy influyente en un metabolismo acelerado.
Asimismo la sangre está compuesto por un 80% agua y es precisamente por la sangre donde los nutrientes ya convertidos en moléculas complejas (aminoácidos, glucosa, ácidos grasos)va a ser transportados por el torrente sanguíneo y seguir su camino hacia las diferentes células del cuerpo para cumplir funcionales vitales en el organismo.
La cantidad ideal de agua a consumir para un metabolismo acelerado será de 2 litros a 2 litros y medio de agua al día para asegurar una adecuada hidratación.

4.-ENTRENAMIENTO MUSCULAR CON PESAS
Este es un error que mucha gente comete,  ya que muchas personas ignoran el entrenamiento muscular ya que talvez no están informadas de que el entrenamiento es el responsable de acelerar el metabolismo,
muchos le dedican más tiempo al entrenamiento cardiovascular, esto no es error del todo, ya que el entrenamiento cardiovascular puede generar perdida de grasa pero únicamente mientras dure ese entrenamiento cardiovascular, pero el entrenamiento cardiovascular no acelera el metabolismo, porque una cosa es quemar grasa en el momento y otra es quemar calorías las 24 a 48 horas del día, el entrenamiento cardiovascular genera perdida de grasa el  tiempo que dure el entrenamiento cardiovascular en su momento , en cambio después de un entrenamiento muscular el metabolismo se acelerara en las siguientes 24 a 48 horas y con una adecuada ingesta de proteínas es posible generar hipertrofia muscular, si esto sucediese el metabolismo estará acelerado diariamente, sin lugar a dudas una gran ventaja ya que la clave para un metabolismo acelerado esta en la masa muscular y la ingesta proteica que recibe, por es de suma importancia el entrenamiento con pesas.
Aquí la mejor opción será combinar ambos entrenamientos, tanto entrenamiento con pesas como entrenamientos  cardiovasculares y obtener ambos beneficios de ellos, pero tomando como primer recurso el entrenamiento con pesas.
Otros tipos de entrenamientos que se puede optar es el HIIT que según estudios otorga grandes beneficios para acelerar el metabolismo, y otros entrenamientos que se puede optar y que está demostrado que funciona para acelerar el metabolismo es el entrenamiento funcional, Cross training,  crossfit, y cabe ninguna duda que el entrenamiento con sobrecarga es el primer recurso para un metabolismo acelerado.

5.- LA EDAD
Lamentablemente este factor no podremos alterarlo, cuando es joven el metabolismo esta más acelerado que nunca a la edad de 20, 25 hasta el 29 años, a partir de los 30 años el metabolismo comenzara a disminuir con el pasar de los años, existe una disminución del metabolismo del 2% aproximadamente después de cada década pasado los 30 años, después de los 50 años el metabolismo seguirá decayendo, todo esto se puede contrarrestar con entrenamiento muscular y una adecuada ingesta de proteínas, agua, y alimentos que aceleren el metabolismo, esto para que la disminución del metabolismo no sea tan drástica con el pasar de los años, ya que lamentablemente no se puede retroceder el tiempo para volver a ser joven para tener el metabolismo como lo tenías antes.

6.- NO SALTARSE LA COMIDAS COME A TUS HORAS
El peor error y lo peor que puedes hacer es saltarte el desayuno, así como también otro error es que tu desayuno y almuerzo no lleve proteína y solo carbohidrato es algo pésimo, hay que tomar en cuenta que la proteína acelera el metabolismo, si tu desayuno no lleva proteína el metabolismo estará lento, pan con café de desayuno es algo pésimo, debes administrarte tu tiempo para prepárate un buen desayuno que lleva tanto proteína como carbohidrato.
El desayuno siempre debe ser antes de las 8 de la mañana y dentro de las 2 primeras horas después de haberte levantado ya que  esta es la hora punta en que el cortisol y l insulina interviene en el metabolismo de los carbohidratos y proteínas, si nos saltamos el desayuno después de estas dos horas claves, el cortisol mandara  un mensaje al cerebro de que el cuerpo está en estado de ayuno y esto disminuirá la tasa metabólica y a la vez incrementara el apetito en el transcurso de la tarde y la noche, asimismo cenar muy tarde puede hacer que nos acostemos con el estómago lleno y esto puede entorpecer el sueño, sin embargó se puede contrarrestar con una cena ligera aunque no existen estudios que esto altere el metabolismo, sin embargo comer demasiado de noche podría afectar al metabolismo, por eso la cena siempre debe ser ligera
El desayuno siempre debe ser a las 8 de la mañana y dentro de las dos horas después de haberte levantado, y el almuerzo y cena a las horas adecuadas que tengan fuentes tanto de carbohidratos como proteínas.

7.- VENCER EL ESTRÉS
El estrés puedes generar niveles elevados de cortisol, como verán el cortisol es una hormona que se libera para cumplir funciones vitales en el organismo, pero cuando el estrés se prolonga se genera niveles prolongados elevados de cortisol, es aquí donde comienzan los problemas para el metabolismo, el estrés laboral, la preocupación, el miedo, la depresión, la angustia , la falta de sueño son factores estresantes que pueden provocar niveles elevados prolongados de cortisol que puede desencadenar problemas fisiológicos en el organismo como la: hiperglicemia, debilidad del sistema inmune y el metabolismo óseo, secreción gástrica, alteraciones de memoria, siendo estos problemas fisiológicos los responsables que el metabolismo disminuya drásticamente, porque cataboliza el musculo disminuyendo el metabolismo y aumentando el tejido adiposo sobretodo en el abdomen, el estrés es algo que se debe controlar si quieres un metabolismo acelerado.
Para vencer el estrés no hay nada mejor que escuchar música, masajes terapéuticos, la risa, el humor, el ejercicio físico, las relaciones sexuales, la suplementación con magnesio, omegas, y vitamina c

8.- CONSUMO DE ALIMENTOS QUE ACELEREN EL METABOLISMO
Existen alimentos que pueden acelerar el metabolismo naturalmente, debido a que tienen ciertas sustancias  o componentes que activan el metabolismo. Como pueden ser: la canela, la toronja, el huevo, el pollo, el pavo, pescado, él te verde por excelencia, los ajíes, el jengibre, el café negro, etc.,

9.- SEXO
Este es un factor que no se puede alterar el hombre es hombre es hombre y la mujer es mujer, el hombre suele tener el metabolismo acelerado por tener más masa muscular que la mujer esto por ser predominante la hormona de la testosterona en el sexo masculino que ,la hormona de la testosterona influye mucho en el aumento muscular del hombre, la mujer carece de esta hormona ya que los niveles de testosterona en la mujer son muy bajos, ya que predomina en ella la hormona de los estrógenos hormona femenina por excelencia, por eso a las mujeres les cuesta ganar masa magra y por ende es relativamente más factible que acelere el metabolismo, sin en embargo esa es la razón por la que el hombre tendrá el metabolismo más acelerado que la mujer y ahí la mujer tendrá que aceptarlo, sin embargo la mujer puede acelerar el metabolismo pero con menos facilidad que el hombre, y lamentablemente la mujer no puede cambiar de sexo para tener el metabolismo acelerado como lo tiene un hombre.
Ahora que ya sabes cómo acelerar el metabolismo tienes las herramientas para hacerlo sin excusas, VAMOS TODOS A ACELERAR EL METABOLISMO.