musculacion, crossfit y functional training

Toda la informacion necesaria sobre musculacion, functional training y crossfit

reduccion de peso

los mejores consejos para perder peso saludablemente

'/>

Entrenamiento fitness femenino

informacion valiosa para el entrenamiento femenino en el gym y en casa.

Suplementacion

La adecuada suplementacion para entrenamientos intensos.

Nutricion

Nutricion y dieta para aumento muscular, reduccion de peso, fuerza, resistencia .

miércoles, 10 de mayo de 2017

PILARES Y PUNTOS CLAVES PARA INCREMENTAR MUSCULO


Si tu objetivo es incrementar tu masa muscular existen pilares claves que deberás tomar en cuenta en tu camino o lucha para conseguir este objetivo, desarrollar musculo representa un beneficio valioso para el mantenimiento de la salud, la vida y el autoestima, y por eso hablaremos de los pilares claves y otros puntos que muchos no toman en cuenta a la hora de incrementar la masa muscular.  
ENTRENAMIENTO
No hay magia aquí, deberás tener mucha disciplina en tu entrenamiento y no obsesionarte por el ego y cosas por el estilo.
El ejercicio con sobrecarga para determinados grupos musculares genera un estrés metabólico,  un estímulo para crecer, y genera una microruptura fibrilar de las fibras musculares de grupos musculares involucrados, para que luego la nutrición adecuada haga que estos crezcan. Por eso deberás tener en cuenta lo siguiente.
Intensidad.- Las sesiones de entrenamiento deben ser intensas, esto se lograra haciendo 3 a 5 ejercicios por grupo muscular, entre 3 a 4 series para cada ejercicio en un rango de 6, 8, 10, 12 repeticiones con un descanso de entre 60 a 45 segundos se debe respetar esta pausa entre series ya que si descansa más de lo normal perderemos la intensidad  y no crearemos el adecuado rompimiento de fibras musculares, debes retar a tu musculo y  causar una fatiga y un estrés muscular  y asegurar un rompimiento de las células musculares para generar ácido láctico que es un compuesto metabólico que se genera cuando sometes al musculo a un estrés intenso adecuado, para eso deberás estar concentrado y fuera de distracciones como televisores celulares hacer vida social etc. y así lograr este proceso metabólico, así que entrena de verdad y con seriedad y a conciencia, como si estuvieras luchando por tu vida.
Llegar al fallo muscular.- llegar al fallo muscular no es más que realizar la última repetición hasta que el musculo no pueda realizar ni una repetición más por sus propios medios, al llevar a cabo a algún ejercicio y queremos llegar a un numero de repeticiones determinadas las primeras repeticiones serán fáciles de ejecutar, las siguientes repeticiones harán que el musculo se fatigue y las ultimas repeticiones serán las que al musculo le costara hacer dado el momento que el musculo no podrá hacer ni una más, es en este en el que habremos llegado al fallo muscular, obviamente todo esto será con la técnica correcta del ejercicio a ejecutar
Técnica.- Y hablando de la técnica este el punto más importante del entrenamiento, cada ejercicio para los diferentes grupos musculares tiene su técnica o forma de ejecutarlo, la concentración juega un papel importante porque será el cerebro el que mande las señales o impulso nervioso al musculo para que este se contraiga y pueda mover la carga, reclutando así unidades motoras que no es más que la conexión que existe entre las neuronas y las fibras musculares, si caes en la obsesión de mover más peso por dejarte llevar por el ego arriesgaras la técnica correcta, y se echara a perder todo este sistema metabólico, solo la técnica correcta hará que el musculo trabaje correctamente y se desarrolle adecuadamente, la técnica incorrecta hará que el musculo trabaje incorrectamente y por lo tanto comprometerá el desarrollo muscular.
Planificación.- deberás entrenar en rutina dividida en un periodo de 3 veces por semana progresando a 4 o 5 veces por semana los siguientes días serán de descanso, deberás establecer ejercicios determinados y específicos y para una rutina especifica que será realizada y cambiada cada 6 semanas, así variaras los estímulos y le darás al cuerpo una razón para crecer, repetir la misma rutina por mas tiempo generara el mismo estímulo y hará que te estanques, debes tomar  los ejercicios compuestos como primer recurso a emplear en tus programas de entrenamiento, press banco, press militar, curl bíceps, peso muerto, sentadilla, dominadas, remo con barra, etc. Deberás planificar tanto tu entrenamiento como tu alimentación.
 
NUTRICION
A los músculos hay que darles los nutrientes necesarios para tener combustibles durante el entrenamiento, así como los nutrientes necesarios para regenerar las fibras musculares dañadas durante el entrenamiento, y los nutrientes adecuadas para que las hormonas que intervienen en el desarrollo muscular entren en acción (testosterona, hormona de crecimiento, etc) así como los nutrientes adecuados que ayuden a que estos nutrientes se absorban en el organismo y así el organismo también funcione adecuadamente. Nos referimos a los carbohidratos, proteínas, ácidos grasos esenciales vitaminas y minerales.
Se debe hacer un aumento calórico, debes consumir más calorías de las cuales 30% serán de proteínas, 15% de grasas esenciales y 55% de carbohidratos, siendo la ingesta adecuada de proteína entre 1.8 a 2.0 g. de proteína por kg de peso corporal, si no comes lo suficiente no vas crecer muscularmente, las fuentes adecuadas constara de pastas, arroz blanco e integral, patatas blancas y dulces, avena, legumbres, pan integral, vegetales, frutas y verduras, carne de pescado, ternera, pechuga de pollo, huevos, lácteos, grasas saludables como aguacate, aceite de oliva, maní, nueces, etc. todo esto repartido en 4 a 5 comidas balanceadas, todo esto con una estricta hidratación deberás consumir como mínimo 3 litros y medio de agua al día.
 
DESCANSO
para un desarrollo muscular optimo todo gira en torno a la recuperación muscular, después de una sesión de entrenamiento intensa los tejidos musculares están desgarradas o destruidas desde este momento comienza el proceso de reconstrucción celular y crecimiento muscular, la nutrición hará su trabajo mientras que el descanso será lo fundamental , un grupo muscular deberá descansar lo suficiente ante de ser ejercitado nuevamente, lo ideal será descansar un grupo muscular entre 72 a 96 horas si el musculo ha sido trabajado intensamente, siendo lo ideal trabajar un musculo grande una vez por semana y músculos pequeños dos veces por semana, el sueño será fundamental para crear musculo ya que durante el sueño adecuado se segrega la hormona de crecimiento que es una hormona cuya unas de sus funciones es intervenir en el desarrollo muscular , para cumplir esta función vital para el musculo, deberemos dormir por lo menos 8 horas sobre todo si empezamos el sueño antes de las 12 am que es la hora punta donde esta hormona entra en acción. Un descanso inadecuado puede aumentar el nivel de la hormona del cortisol que es una hormona catabólica que degrada proteínas del musculo perjudicando el crecimiento muscular, el  Descanso y El sueño es tan fundamental como la alimentación. 

PERSEVERANCIA
Deberás tener paciencia el musculo no aumenta de la noche a la mañana, este proceso será progresivo por eso deberás ser  constante y perseverante no sirve entrenar un tiempo y luego abandonar el entrenamiento por un tiempo, la ganancia de musculo es progresiva, al abandonar el entrenamiento por un lapso de tiempo hará que pierdas las ganancias musculares que hubieras ganado hasta ese entonces, sigue y no dejes de esforzarte, cada entrenamiento que pasa y cada día que pasa es un día productivo para tus músculos, y un día de ganancias musculares debes tomarlo como una gran oportunidad para crecer, que no se te presentara otra vez.

MOTIVACION
Ponte un meta y mantente motivado, cada día es una oportunidad de hacer bien las cosas, es una oportunidad para crecer, cada vez que vas al gym es como una lucha o como una guerra que tienes que ganar, cada repetición que haces de forma correcta es una oportunidad para crecer muscularmente, las primeras ganancias musculares que experimentes serán tu mejor motivación pero no te conformes debes ir por mas, escucha música alta para deportes, para mantenerte motivado, si dejas que el estrés, la preocupación, los problemas personales te ganen, perderás la motivación la concentración y las ganas de seguir entrenando y esto frustrara tu progresos y tus metas, nunca te rindas y da lo mejor de ti en tus entrenamientos.

DISCIPLINA
Una vez que comenzaste tu objetivo de aumentar musculo, la disciplina es seguir al pie de la letra los 3 pilares básicos antes mencionados no sirve que algunos días hagas  una buena alimentación y otros días y los fines de semana te bebas tus cervezas con tus amigos o te amaneces de juerga con tus amistades  o te saltas alguna comida o te olvidas de beber la cantidad de agua suficiente ahí ya estas perdiendo la disciplina deberás organizarte mejor todas tus comidas, de nada sirve que vas al gimnasio concentrado para entrenar y te distrae el televisor del gimnasio, o te distrae el maldito celular, o comienzas a hacer vida social con los demás, o juegas a quien es el más fuerte con tu amigo del gym o te distrae algunas personas que se creen entrenadores cuando no lo son y tú les haces caso, con todo esto ya estás perdiendo también la disciplina, deberás arriesgar muchas cosas como olvidarte del televisor, dejar o apagar el celular, concentrarte en ti mismo y lo que debes hacer y que el ambiente de sociabilidad con los demás no te distraiga, debes ser consciente de todo eso y debes entender que entrar al gimnasio es como una guerra o una lucha que tienes que ganar y que si algo te distrae te van a vencer o hasta puedas perder tu vida, tómalo así por así decirlo, todo esto es disciplina para eso tienes a un entrenador en la sala de musculación que siempre te guiara.